
Todas las publicaciones son para utilizar y compartir. Tenga la gentileza de citar….
All publications are here to be used and shared. Please be gentle enough to quote.
Programación Teatral, Libertad y Silencio (2020)
Por Pamela López y Andrés Kalawski.
Una reflexión ampliada que busca derrumbar el mito del programador como único agente en la selección de contenidos de un espacio teatral. Las programadoras de teatro parecieran gozar de libertad de elección, pero están obligadas a silenciarse frente a condicionantes materiales y políticas que les permiten articular repertorios. Por primera vez, se abre la caja negra del programador para discutir su misión y su perfil y se plantean interrogantes que ayuden a la profesionalización de este oficio en el ámbito de la gestión cultural. Publicado por Editorial Oso Liebre, descargable en línea en el siguiente LINK.
Theatre Programming, Freedom and Silence. (2020)
By Pamela López and Andrés Kalawski.
A reflection that disproves the belief that programmers are alone in their selection processes. Although theatre programmers seem to have freedom in their decisions they are, in fact, obligated to remain silent in the face of material and political constraints that condition their repertoires. The authors have opened the programmer’s black box for the first time in order to discuss their mission, profile and to pose questions that may help to give this trade a professional status within the field of arts administration. Published by Oso Liebre, the full text may be downloaded in the following LINK.
Los límites de la mirada económica a las artes (2020)
Esta publicación en Ciper Académico se realiza en conjunto con José Manuel Izquierdo, analizando las limitaciones para entender a las artes y la producción cultural con una lógica económica tradicional. El documento pone también en evidencia la precarización laboral actual de trabajadores y trabajadoras del campo cultural. Publicado por Ciper, el artículo se puede descargar acá-
Accesibilidad en museos y espacios culturales: desafíos e inspiraciones (2018)
Esta publicación es una rama de la asociación entre Sesc São Paulo y el Grupo de Estudio e Investigación sobre Accesibilidad de Museos (GEPAM), que en conjunto celebró el Seminario Internacional Accesibilidad en Museos y Espacios Culturales: desafíos e inspiraciones, en mayo de 2018. La publicación discute el papel de las instituciones en la accesibilidad y cómo han sido agentes en la transición del espectador al curador. Los autores abordan los programas de accesibilidad, señalando desde las dificultades en la elaboración de proyectos culturales accesibles para todos hasta el reposicionamiento para la participación efectiva de todos los públicos, llevando el papel de las personas con discapacidad a los espacios culturales. Publicada por SESC disponible en idioma portugués en el siguiente LINK.
Gestión de Compañías Teatrales: diagnósticos y desafíos. (2013)
Por Pablo Cisternas, Pamela López e Isabel Sierralta.
Una investigación sobre los mecanismos de gestión y problemáticas asociadas a las compañías de teatro en Santiago de Chile. El estudio aplica una metodología cualitativa de entrevistas a integrantes de diversas agrupaciones, segmentadas en tres estados de trayectoria: inicial, intermedio y avanzado. La hipótesis indaga sobre si los mecanismos y las problemáticas de gestión evolucionan en razón de la experiencia dada por los años de trayectoria de estas agrupaciones. Descargable a través del siguiente LINK.